El paso 5 de tu rutina: la guía esencial de fotoprotectores ISDIN

La guía esencial de fotoprotectores ISDIN

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de cuidar nuestra piel de manera adecuada y constante, surge una pregunta recurrente: ¿cómo elegir el mejor fotoprotector solar facial que se ajuste a nuestro tipo de piel y estilo de vida? Hoy, despejamos dudas y damos respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas con los fotoprotectores ISDIN.

Exploraremos conceptos esenciales como el nivel de protección SPF, la radiación, la caducidad o el uso de maquillaje. Después de leer este artículo, ¡incluir un protector solar en tu rutina será muy, muy fácil!

¿Qué es un protector solar?

Empecemos por lo más básico: un fotoprotector es un producto diseñado específicamente para proteger la piel de los efectos dañinos de la radiación solar, que incluye los rayos UVA y UVB.

Suelen estar formulados con ingredientes que actúan como filtros solares, absorbiendo o reflejando la radiación ultravioleta para evitar que penetre en la piel. Su principal objetivo es ayudar a prevenir o reducir los efectos nocivos del sol a corto plazo (quemaduras solares), y también a largo plazo cuando se emplea a diario (fotoenvejecimiento, manchas solares, riesgo de desarrollar cáncer de piel, etc.).

¿Cuál es la diferencia entre los rayos UVA y UVB?

 

Existen diversas radiaciones del espectro solar que alcanzan la Tierra, entre las cuales se encuentran las radiaciones ultravioleta (UV), que poseen mayor energía. Estas radiaciones UV se dividen en UVA, UVB y UVC, siendo las UVC las más energéticas de las tres, aunque no logran penetrar la atmósfera gracias a la capa de ozono.

UVB

Los rayos UVA constituyen el 95% de las radiaciones UV que penetran la atmósfera y suelen ser constante todo el año. Aunque poseen menos energía que los rayos UVB, tienen la capacidad de penetrar más profundamente en nuestra piel, alcanzando la dermis. Broncean la piel, pero también pueden ocasionar la aparición de arrugas y el envejecimiento prematuro causado por la exposición solar (fotoenvejecimiento).

Además, pueden dañar el ADN de las células cutáneas y se ha observado que están involucrados en el desarrollo de ciertos tipos de cáncer de piel. Estas radiaciones son las que emiten la mayoría de las cabinas de bronceado. Debido a su presencia constante a lo largo del año, son la principal causa del daño solar acumulado.

Qué tiene que ver el fotoprotector solar con el envejecimiento de la piel?

Nuestra piel tiene memoria y guarda el daño solar que acumulamos a lo largo de los años. Cuando nos exponemos al sol, la radiación UV genera unas moléculas inestables llamadas radicales libres, que dañan las proteínas de la piel. Por suerte, nuestro cuerpo cuenta con defensas naturales en forma de antioxidantes para combatir estos radicales libres.

Sin embargo, si la cantidad de radicales libres es excesiva, pueden producirse daños en las células y en el ADN. Este proceso se conoce como estrés oxidativo y se manifiesta en la piel con la aparición prematura de líneas finas, arrugas y manchas. ¿La buena noticia? Los fotoprotectores pueden ayudarnos a combatir este proceso al proteger la piel de los efectos de fotoenvejecimiento del sol.

¿Por qué es bueno usar un fotoprotector solar de amplio espectro?

Recuerda: la radiación UVA es responsable de daños a largo plazo, como el fotoenvejecimiento y el cáncer de piel, mientras que la radiación UVB contribuye a las quemaduras solares.

Un fotoprotector solar de amplio espectro te protegerá de ambos tipos de radiación solar (UVA y UVB). ¡Por eso es de los más recomendados! Los fotoprotectores ISDIN están formulados con una mezcla de filtros que protegen tanto frente a UVA como a UVB.

Qué tiene que ver el fotoprotector solar con el envejecimiento de la piel?

El SPF, o Factor de Protección Solar, es el acrónimo de “Sun Protection Factor. Y a diferencia de lo que comúnmente se piensa (el tiempo en minutos de aplicación), el SPF indica cuánto tiempo tardaría la radiación UVB en quemar tu piel cuando estás expuesto al sol (siempre y cuando uses el protector solar exactamente como se indica en la etiqueta), en comparación con no usar ningún protector solar.

Siempre lo verás seguido de un número y nos ayuda, de manera orientativa, a conocer el poder de protección que tiene un fotoprotector frente a la radiación ultravioleta B (UVB). Dependiendo del valor de SPF, los fotoprotectores se dividen en SPF Bajo (6-10), Medio (15-20-25), Alto (30-50) y Muy alto (+50).

.

¿Cuál es el mejor SPF para tu piel? Pues dependerá de varios factores, como el índice UV, dónde te encuentres o tu fototipo. ¡Te lo contamos en nuestra guía!

Empieza la búsqueda de los mejores protectores solares para la cara

Ha llegado el momento, es hora de escoger el aliado perfecto para todas tus aventuras bajo el sol. ¿Ya sabes qué lugar ocupa? Tu fotoprotector es el último paso en tu rutina facial diaria.

Paso 1: el limpiador facial

Paso 2: el contorno de ojos

Paso 3: el sérum

Paso 4: la crema hidratante

Paso 5: el fotoprotector

Asegúrate de elegir uno que ofrezca protección de amplio espectro, alto SPF y rápida absorción. ¡Tu piel te lo agradecerá! Además, muchos fotoprotectores faciales incluyen ingredientes beneficiosos como antioxidantes, hidratantes y agentes matificantes para controlar el brillo, lo que los hace ideales para abordar necesidades específicas de la piel.

.

Descubre (de una vez por todas) en qué orden se aplican las cremas

Descubre (de una vez por todas) en qué orden se aplican las cremas

Empieza por los productos más ligeros Por fin has encontrado los mejores productos para tratar tu tipo de piel y tus necesidades específicas, pero sigues haciéndote un lío con el orden de los pasos de la rutina de cuidado facial. ¿Te suena? Tónico, sérum,...

El libro ‘Love Your Skin’ te invita a amar tu piel

El libro ‘Love Your Skin’ te invita a amar tu piel

Aquí empieza el amor por tu compañera de vida más cercana: tu piel. Cuidar tu piel no es solo mantener una rutina adecuada. Cuidar tu piel es quererla, entenderla y conectar con ella para que pueda reflejar la belleza singular que tiene en su interior. Esto (y mucho...